Ir al contenido

Resultados del Proyecto

Resultado del Proyecto 01

Busca promover la diversidad en la ciberseguridad mediante acciones que fomenten un entorno inclusivo para mujeres y grupos desfavorecidos. Desarrollará estrategias y soluciones de aprendizaje para cubrir brechas de habilidades, identificando competencias clave, perfiles profesionales y barreras para la inclusión. Los resultados clave incluyen currículos alineados con la industria, herramientas de formación modular y una hoja de ruta para aumentar la diversidad en la fuerza laboral.

Resultado del Proyecto 02

Desarrollará materiales de formación estructurados para dotar a los grupos objetivo de habilidades teóricas y prácticas en ciberseguridad. El contenido, dividido en cinco capítulos, incluirá fundamentos de ciberseguridad y resiliencia empresarial, tecnologías emergentes, ataques y defensas, ética y confianza profesional. Adaptado a las necesidades de los grupos objetivo, el curso combinará teoría y estudios de caso en formato mixto y se recopilará en un e-book online multilingüe. Además de habilidades técnicas, abordará miedos y sesgos para facilitar el acceso de mujeres y grupos desfavorecidos.

Creará una plataforma integral de aprendizaje para mejorar habilidades y preparar a profesionales en ciberseguridad, apoyando la resiliencia digital europea. La plataforma será multilingüe, accesible, adaptable y autogestionada, ideal para profesionales y PYMEs con recursos limitados. Incluirá seguimiento de progreso, retroalimentación y generación de informes, promoviendo diversidad y conciencia en ciberseguridad. Permitirá a mujeres y grupos desfavorecidos superar barreras al proporcionarles habilidades esenciales, y apoyará a los formadores de FP en la educación en ciberseguridad.

Resultado del Proyecto 04

Proveerá a formadores de FP y organizaciones herramientas y conocimientos para replicar el programa SHE@CYBER en diversos entornos. Incluirá talleres, apoyo pedagógico y metodologías en ciberseguridad, resiliencia y liderazgo. Entre sus salidas destacan herramientas innovadoras, nuevos modelos pedagógicos, un plan detallado de talleres y materiales de formación. También desarrollará un kit y una metodología integral para asegurar la entrega efectiva y sostenibilidad del programa, empoderando a los formadores para expandir la educación en ciberseguridad y fortalecer la economía digital europea.

Síguenos

Financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo y Cultural Europeo (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser consideradas responsables de las mismas. 2023-1-CY01-KA220-VET-000155591